El proyecto denominado Transformática, fue desarrollado en el marco del programa Factoría de Museos de Fundaciones Grupo Petersen, con el objetivo de asesorar en el diseño y construcción de espacios flexibles para actividades culturales con vinculación comunitaria.
Fundación Banco Santa Cruz y Compañía General de Combustibles(CGC) anunciaron que acompañarán técnica y económicamente a 4 proyectos finalistas del Programa Factoría de Museos - Diseño de espacios en consonancia social, entre los que se encuentra el proyecto “TRANSFORMÁTICA” del Museo de Informática de la UNPA-UARG liderado por el Mg. Albert A. Osiris Sofía.
El anuncio se realizó en una reunión virtual de la que participaron autoridades de la UARG, referentes de la Fundación Banco Santa Cruz, la Empresa CGC e integrantes del equipo de trabajo del Museo.
“Transformática” incluye la construcción de un dispositivo itinerante que se constituirá como un punto verde de recolección de equipamiento informático, los que serán reacondicionados y posteriormente donados. El proyecto se centra en disminuir la brecha digital en la comunidad universitaria de la Unidad Académica Río Gallegos, que en el contexto actual representa una barrera determinante para el acceso a la educación superior.
Factoría de Museos
En la etapa de convocatoria se presentaron 34 museos de las provincias de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos y Santa Cruz, de los cuales fueron seleccionados 5 para participar del taller de diseño de espacios, coordinado por la Fundación TyPA, entre los meses de junio y diciembre de 2020.
Durante el mes de diciembre, se llevó a cabo un encuentro de confección de proyectos (maqueta de diseño espacial, confección de presupuesto, cronograma, etc.), para la presentación final de las propuestas. En 2021 fueron seleccionadas 4 propuestas para su acompañamiento económico e implementación durante el año en curso.
Además de Transformática, Fundaciones Grupo Petersen, seleccionaron los proyectos:
- “Entre la tierra y el cielo”. Laboratorio móvil de experimentación científica con la comunidad.
Complejo Astronómico Municipal de Rosario
- “Mi barrio, ecosistema de sentidos”. Mapeo del Barrio Ferroviario: Norte, historia y tradición.
Museo de la Historia Urbana San Juan.
- “La Estación Nómade”. Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja, Cayastá.
Durante el anuncio oficial de los seleccionados, las organizaciones representadas destacaron el valor y la necesidad del trabajo en red, sobre todo en tiempos de pandemia, y el desarrollo de proyectos transversales de amplio interés social, educativo y cultural, estableciendo alianzas estratégicas entre el sector público, el privado y los diferentes actores sociales.
Más información sobre Transformática en https://transformatica.uarg.unpa.edu.ar/