La UNPA-UARG avanza en el retorno del personal nodocente al trabajo presencial

 

 

El decano Guillermo Melgarejo informó que, luego de un arduo trabajo de adecuación de los diferentes sectores del campus universitario para garantizar las condiciones sanitarias, se avanza en el retorno gradual del personal nodocente al trabajo presencial. El dictado de clases seguirá siendo virtual. 

 

En ese sentido la Unidad Académica Río Gallegos ha estado implementando las adecuaciones necesarias para garantizar el cumplimiento del protocolo institucional con el fin de reiniciar las actividades presenciales del personal nodocente.

 

El protocolo implica la realización de una serie de modificaciones en los sectores de oficinas, la provisión de distintos elementos de higiene y seguridad y señalización.

 

“Cuando el personal nodocente retorne al Campus Universitario lo primero que advertirá es que el acceso se va a centralizar en la puerta principal” indicó el decano Guillermo Melgarejo, donde se ha dispuesto de un área de control con un termómetro de pared para que cada agente pueda realizar su auto test previo al ingreso a su zona de trabajo.

 

“Se ha dispuesto que cada área tenga la provisión de elementos de protección personal para los trabajadores y la idea es garantizar el cumplimiento de los aforos máximos en una lógica de retorno gradual que en esta instancia implica que las tareas presenciales se van a desarrollar en turnos de 4 horas máximo” explicó el Decano.

 

Asimismo, hizo hincapié en que la atención al público va a estar solamente reducida a aquellos trámites que requieran de manera indispensable la entrega de alguna documentación en formato físico. Toda otra tramitación se va a seguir realizando de manera virtual, a través de correo electrónico, y el Campus permanece cerrado al público: “Vamos a estar habilitando el ingreso del personal para el desarrollo de las tareas administrativas, pero esto no implica la apertura de las instalaciones del campus” subrayó.

 

Por otra parte, Melgarejo adelantó: “El protocolo para las actividades académicas está siendo puesto a consideración de la comisión de salud de nuestra universidad para que se eleve a la autoridad sanitaria provincial, y resta, obviamente, su aprobación. Así que, lo que tenemos previsto es el inicio de las actividades académicas de manera virtual como se estuvieron desarrollando durante el año pasado”.

 

Campus Playlist