La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA en conjunto con la Municipalidad de Río Gallegos, organizó una actividad destinada a adultos mayores. Se trató de la Jornada Interactiva “Adultos Mayores, Adultos Mejores”.
Por parte del Municipio, participaron la Secretaría de Desarrollo Comunitario y la Secretaría de Deportes. Desde la Universidad la organización estuvo a cargo del equipo de trabajo del Programa de Equiparación de oportunidades para personas con discapacidad (PREOPED) y el director del programa Educación en y para las diferencias.
La jornada incluyó actividad física, arteterapia, meditación, una charla sobre prevención de caídas y un almuerzo compartido. También hubo un puesto de salud a cargo de estudiantes de la asignatura Enfermería del adulto y el Anciano de la Licenciatura en Enfermería de la UARG y un stand de bienestar de la farmacia La Franco.
La ceremonia de apertura fue encabezada por el vicedecano de la Unidad Académica Río Gallegos, Pedro De Carli; la secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez; la secretaria de Deportes, Silvina Juárez; la directora General de Coordinación Desarrollo Comunitario Alejandra Ulúa; las señoras Estela Maris Mora y Ana María Vivas, ambas autoridades del Consejo Municipal del Adulto Mayor y los coordinadores de las actividades el Mg. Gonzalo Miranda y el Prof. Guillermo Rodríguez.
Para el docente Gonzalo Miranda “hubo camaradería entre la gente y la insistencia para que el año próximo se vuelva a repetir esta actividad”. Al mismo tiempo, resaltó la articulación del trabajo entre las dos instituciones -UNPA-UARG y Municipio- con la incorporación de la Farmacia La Franco y la obra social OSUNPA.
Por su parte, el docente Guillermo Rodríguez destacó “la función sustantiva de la extensión universitaria que tiene la universidad, a parte de la docencia e investigación, con su compromiso social, inclusión y democratización del conocimiento” y agregó: “es una manera de la universidad, desde lo académico, de contribuir a la transformación social”.
Además, Rodríguez señaló el “compromiso de los jóvenes estudiantes que participaron” de las carreras de Enfermería, Acompañamiento Terapéutico y Psicopedagogía que “a través de la tarea y el acompañamiento a personas mayores, pusieron en tensión lo que están aprendiendo”.