La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA realizó la presentación de las conclusiones del Análisis sobre el terreno del Asentamiento “Madres a la Lucha”. El informe, solicitado por la Municipalidad de Río Gallegos, concluyó que los valores registrados indicarían la ausencia de riesgo para la salud humana.

Durante la exposición realizada en el Campus Universitario, que contó con la presencia de autoridades universitarias y municipales, además del equipo encargado del Estudio Técnico y los vecinos de la ciudad, el Decano de la UARG, Arq. Guillermo Melgarejo resaltó la tarea realizada por los investigadores y destacó: “este trabajo da cuenta de las posibilidades que genera tener una Universidad en Santa Cruz, la cual no solamente está para la formación de profesionales, sino también para que la generación de conocimiento pueda servir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de esta ciudad”.

Además, en referencia al informe, el Decano expresó: “es un motivo de orgullo haber podido realizarlo, con la grata sorpresa de los resultados que el mismo ha arrojado”. Por su parte el Dr. Alejando Súnico, Director de Vinculación Tecnológica y a cargo de la Coordinación General del Estudio, indicó que “las muestras analizadas dieron por debajo de los niveles de seguridad permitidos”, por lo cual se puede concluir que no hay riesgo para la salud humana en el caso de que se decida la ocupación permanente del predio.

Cabe recordar que el Estudio fue solicitado por la Municipalidad de Río Gallegos y, la UNPA-UARG estuvo como Responsable Técnico de mismo, con un equipo de trabajo conformado por: la Lic. Alicia Cáceres (Geografía, caracterización del asentamiento); el Ing. Gustavo Martinez (Muestreo de suelos, Interpretación de Resultados); el Dr. Alejandro Súnico (Coordinación General. Muestro de suelos, Interpretación de Resultados).

0
0
0
s2sdefault

Campus Playlist