La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA recibió la notificación de la resolución de la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU) que acredita a la carrera Ingeniería Química, que se dicta en Río Gallegos, por un nuevo periodo de seis (6) años. Cabe mencionar que este período es el máximo establecido para la evaluación de las carreras. La información llegó a través de la Resolución Nº RESFC-2025-181-APN-CONEAU#MCH.

La noticia fue recibida con gran alegría por las autoridades de la UARG, los docentes, el personal nodocente, los estudiantes y egresados que participaron del proceso que se inició en el año 2023. Este resultado exitoso llegó luego de diferentes etapas evaluativas, como la autoevaluación, presentación de datos estadísticos e información del funcionamiento de la carrera y una visita virtual de docentes -pares evaluadores- de otras Universidades.

¿Qué es la acreditación?

La acreditación de carreras universitarias prioritarias es un proceso previsto en la Ley de Educación Superior. El objetivo es garantizar la calidad de la formación de los profesionales de estas carreras, ya que las actividades reservadas al título son esenciales para el ejercicio de la profesión, la cual tiene impacto directo en la sociedad, el ambiente y el desarrollo tecnológico. Es decir, involucran tareas que exigen una capacitación que debe cumplir los criterios estandarizados en el país e incluso internacionalmente para cada titulación.

¿Qué relevancia tiene para la carrera?

El título de la carrera Ingeniería Química de la UNPA UARG sigue teniendo validez Nacional, tal como fuera establecido al autorizarse la apertura de la carrera en el año 2007 y convalidado en la primera instancia de acreditación en el año 2015.

En esta segunda instancia, el dictado y el Plan de Estudios fueron adaptados a los nuevos estándares de acreditación aprobados en 2022, lo que ratifica que la carrera se encuentra al mismo nivel académico y formativo que cualquier otra del país. Asimismo, se incorporó una titulación intermedia: Técnico Universitario en Análisis Químicos.

En relación al resultado de la acreditación, la directora de la Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos de la UARG María Marta Torres, expresó: “Continuando por el camino de mejora constante que nos planteamos como meta, podemos imaginar que Río Gallegos, y por ende Santa Cruz, podrá seguir formando Ingenieros Químicos por muchos años más”.

0
0
0
s2sdefault

Campus Playlist