La Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA destinará recursos provenientes de la Secretaría de Políticas Universitaria (SPU) para realizar una convocatoria exclusiva de proyectos de investigación.

 

Tras un acuerdo firmado entre el Rectorado y las Unidades Académicas de la UNPA por la distribución de asignaciones para el fortalecimiento en Ciencia y Técnica 2020, la UARG optó por asignar una parte del financiamiento recibido de la SPU a una convocatoria especial de proyectos de investigación que se desarrollarán durante un año. La propuesta surge desde la Secretaría de Investigación y Posgrado a cargo de la Prof. Miriam Vázquez y será la primera vez que se aplique esta modalidad.

También se distribuirán recursos a los Institutos, para la realización de proyectos de fortalecimiento, como jornadas, cursos o compra de insumos. Asimismo, seguirán vigentes los aportes para fortalecer los equipos adquiridos por los laboratorios, tanto para la compra de insumos como para reparación y calibración de equipos.

Por otra parte, recibirán apoyo económico los proyectos estratégicos de investigación, desarrollo y transferencia. En total serán siete los cupos para esta rama, de los cuáles tres se harán por convocatoria general y los restantes estarán compuestos por aquellos proyectos UNPA que fueron presentados y evaluados favorablemente pero sin financiamiento en el marco de la convocatoria del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID 19 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica. En el caso de la UARG se financiará el proyecto “Desarrollo y evaluación de performance de filtros antivirales de alta eficiencia basados en carbón activado argentino de origen mineral Santa Cruz y vegetal” a cargo de Carlos Román Vera.

Asimismo, el acuerdo entre las Secretarías de Investigación y Postgrado de las Unidades Académicas de la UNPA incluyó adjudicar montos para el desarrollo de puntos específicos que se enmarcan en el Programa de Evaluación de Investigación. Esos aspectos estipulados tienen que ver con cuestiones de Socialización Académica, desde donde se busca fortalecer a los grupos de investigación que recién se inician.

0
0
0
s2sdefault

Campus Playlist