Con vistas al cierre del año 2020 en materia salarial y con el fin de aportar previsibilidad a los trabajadores docentes y nodocentes de la Universidad, la Secretaría de Hacienda y Administración informa que el pago de haberes correspondiente al mes de noviembre se concretará el miércoles 2 de diciembre y pone a disposición de los agentes información relevante sobre el SAC y el impuesto a las ganancias.

 

En tal sentido, recomienda leer atentamente las publicaciones que se realizan en https://www.unpa.edu.ar/pagina/liquidacion-del-impuesto-las-ganancias-4%C2%B0-categoria donde consta información actualizada sobre las modificaciones que produce la AFIP con respecto al Impuesto a las Ganancias, y cargar las deducciones en el aplicativo SIRADIG Trabajador ( www.afip.gob.ar ) antes del 10 de diciembre, para que puedan ser incorporadas a las liquidaciones de dicho mes y de enero de 2021.

El Boletín disponible en el portal institucional no solo aporta certidumbre sobre la situación actual y la normativa vigente, sino que además contiene instrucciones para la realización de las declaraciones juradas y las deducciones, incluyendo montos (topes) y detalles sobre los conceptos que incorpora el aplicativo de la AFIP.

Cabe aclarar que Ganancias es un impuesto anual con anticipos mensuales, lo que implica que se aplica sobre los ingresos de todo el año (calendario), pero se va calculando mes a mes. De acuerdo a esta dinámica, el primer salario que se tomó como ingreso para este año fue el de diciembre de 2019 y el último haber que ingresará en el cálculo es el correspondiente al mes de noviembre, incluyendo el monto del SAC (en caso que se abone la totalidad).

Respecto del SAC, aunque es equivalente al 50 por ciento del ingreso mensual, el porcentaje no se traslada de manera directa a Ganancias, dado que las deducciones que se realizan son pisos que se van superando y se abona por la diferencia. Por lo tanto, en algunos salarios el incremento de pago será significativamente superior y se verá reflejado recién en el salario de diciembre – tal como ocurrió a comienzos de este año-, debiendo los trabajadores tomar esa previsión.

Ante la información detallada, la secretaría de Hacienda y Administración reitera la recomendación de leer el boletín y realizar la carga de las deducciones antes del 10 diciembre. En caso contrario, será tomada en cuenta para el próximo año y se verá reflejada en los haberes de febrero.

Fuente: Prensa Rectorado

0
0
0
s2sdefault

Campus Playlist