GRUPO DE INGENIERÍA DE SOFTWARE PRAGMÁTICA (GISP)
El avance de las tecnologías de la comunicación, el hardware, los requerimientos de negocios, cada vez más cambiantes y complejos, han colocado al desarrollo de software en jaque. Los enfoques de desarrollo tradicionales han dejado al descubierto su incapacidad y rigidez para superar estos retos y los nuevos escenarios que se plantean permanentemente. La Ingeniería de Software debe aportar novedosas técnicas, estrategias, enfoques y herramientas para enfrentar estos desafíos. Nuevos paradigmas de desarrollo, orientados a las etapas más críticas (diseño-implementación y prueba) del desarrollo de software, emergen ofreciendo oportunidades de superación, a la vez que son más aceptados por los desarrolladores.
Este grupo de I+D se aboca al indagación y exploración de artefactos de software, estrategias y desarrollo de herramientas que faciliten el diseño, la implementación, reutilización y mantenimiento del software, desde un enfoque eminentemente pragmático. Las principales líneas de trabajo son:
- Modularización y reutilización
- SPL
- Métodos Agiles
- Paradigmas y Lenguajes de Programación
- Requerimientos no convencionales y calidad
- Aplicaciones distribuidas y desarrollo web y móvil
Objetivos:
- Analizar crítica y constructivamente las características, métodos y limitaciones del desarrollo de software en los actuales contextos.
- Proponer estrategias y técnicas de desarrollo de software superadores.
- Desarrollar herramientas que faciliten la construcción de software
- Aplicar las propuestas a casos actuales y reales.
Antecedentes:
Las actividades del grupo iniciaron formalmente en el año 2005. Desde entonces se han llevado a cabo en forma ininterrumpida proyectos de investigación, actividades de extensión-transferencia y formación de RRHH. El grupo ha logrado una consistente producción en eventos científicos nacionales e internacionales, como también publicación en revistas.
Sites del grupo:
https://sites.google.com/uarg.
Repositorio:
https://github.com/gispunpauarg
Responsable: Dra. CASAS, Sandra
Integrantes:
Mgr. CONSTANZO, Marcela Alejandra
Mgr. ENRIQUEZ, Juan Gabriel
Lic. CRUZ, Diana
Mgr. REINAGA, Hector
Mgr. VIDAL, Graciela